un hombre
sin miedo

Un hombre sin miedo

Harto de la inoperancia del régimen franquista, del que él mismo forma parte, un jesuita escritor y de carácter aventurero se retira a un barrio de chabolas donde es evangelizado por sus habitantes, convirtiéndose en militante del Partido Comunista y en luchador incansable por la democracia.

Ver el trailer

Por qué tienes que verla

01

Un retrato único de la Transición Española

A través de la figura de José María de Llanos, la película explora un periodo crucial de la historia reciente de España, mostrando el impacto del diálogo entre las «dos Españas».

02

Una historia de transformación personal

Narra el viaje de un jesuita que rompe con el franquismo para vivir entre los más desfavorecidos y convertirse en un defensor de la democracia y la justicia social.

03

Estética poderosa y narrativa emocionante

Con una fotografía en blanco y negro inspirada en maestros como Zurbarán, el documental combina poesía, testimonios y archivo histórico para transmitir una historia humana y conmovedora.

04

Voces de los olvidados

Da protagonismo a las historias de los habitantes del Pozo del Tío Raimundo, cuyas vidas reflejan la lucha por la dignidad en los márgenes de Madrid.

05

Un legado cultural imprescindible

Además de contar con el archivo personal y los textos de Llanos, rescata imágenes históricas que revelan una España invisible y poco documentada hasta ahora.

PASES UN HOMBRE SIN MIEDO

Llevamos la película a tu cineclub, asociación, colegio, biblioteca, centro cultural, … o a tu cine, si estás interesado en vivir un evento especial donde reflexionar sobre nuestra memoria reciente y sobre las complejidad de nuestra historia. Con la presencia del director y/o miembros del equipo de producción.

Jueves 9 de Enero. 18.30h. Con coloquio con el director, Nicolás Sartorius, Paca Sauquillo, Antonio Giménez y José Luis Martín Palacín (moderador).

Sábado 11 de Enero. 18h. Coloquio con el director.

Arenas de San Pedro. Ávila.*
Domingo 19 de Enero.

Moralzarzal. Madrid.
Domingo 26 de Enero. 18h. Coloquio con un miembro del equipo.

REIAL CERCLE ARTISTIC Barcelona.
Miércoles 12 de Febrero 19h. Coloquio con un miembro del equipo.

Salón de Actos Cine Club Valls-IEV. Valls, Tarragona.
Jueves 20 de Febrero 20h.

Local Social de las Antigues Escoles. Barcelona.
Sábado 22 Febrero 19h.

Edificio San Ignacio. Madrid
Lunes 24 de Febrero 19h. Coloquio con Pedro Miguel Lamet y Guadalupe Gómez Ferrer.
Organiza Comunidad Cristiana Ntra. Sra. del Recuerdo.

Jueves 27 de Febrero 18h. Coloquio con el director de la película.
Organiza la Asociación de Vecinos de El Pozo.

PUEDES VER UN HOMBRE SIN MIEDO AHORA

Las fotografías en UN HOMBRE SIN MIEDO

Cuando llegamos a la sala de montaje con miles de fotografías y un material fílmico tan antiguo y deteriorado, el trabajo que había que hacer era ingente. El primer reto fue buscar la manera de darle a las fotografías el dinamismo propio del cine pero sin perder su esencia.